El derecho deportivo tiene menos secretos tras la jornada organizada por el Máster de Gestión Deportiva

Los ponentes de la misma fueron: Mateo Castellá, abogado y ex Director General de deporte de la Comunidad Valenciana; Julio Sánchez, abogado y redactor del Manual de Prevención de Riesgos Penales y desarrollo de la función del Compliance en la Federación Catalana de Fútbol; Julián Hontangas y Francisco Orts que hablaron desde su experiencia como expertos en derecho del deporte.

El primer en tomar la palabra fue Mateo Castellá que trató en su exposición dos temas concretos: el Plan 2020 de apoyo al Deporte de Base y Universo Mujer. En relación al Plan, mandó una advertencia al actual momento del deporte español y afirmó que “actualmente estamos en un período de estancamiento a nivel de medallas”. Esta situación ha provocado que se tenga que empezar a “trabajar bien desde la base”. Sobre este objetivo encuentra el Plan su razón de ser, y Castellá sentenció también que los máximos beneficiados serán; “el deporte en edad escolar, el deporte universitario, la promoción y la comunicación”. En relación con Universo Mujer sostuvo que su objetivo es “incentivar la práctica deportiva en la mujer”.

Tras Castellá, fue Julio Sánchez el que hizo una detallada explicación de la figura del Compliance y los beneficios de contar con uno en una empresa deportiva. Sánchez fue muy tajante y sentenció que “no puede existir nunca esta figura sino existe la cultura del cumplimiento ético y normativo en la empresa”. Además, expresó que con un Compliance podríamos prevenir salir en portadas de periódicos deportivos por haber incumplido alguna normativa y puso como ejemplo el ‘Caso Neymar’ entre muchos otros. En definitiva, aclaró esta figura y afirmó que nos permitiría “crear un código de normas interno concretamente”.

La Jornada se cerró de la mano de Francisco Orts y Julián Hontangas. El primero en hablar fue Orts, aunque la exposición fue conjunta y evidenció que hay ciertas necesidades claras a la hora de organizar cualquier tipo de evento de carácter puramente deportivo. En general, la Jornada fue un rotundo éxito y permitió a sus asistentes desgranar y conocer un poco más el complicado mundo del derecho deportivo.